A QUIEN VA DIRIGIDO
Esta formación va dirigida a terapeutas manuales o corporales de diferentes ámbitos o enfoques como osteópatas, masajistas, fisioterapeutas, matronas, acupuntores, psicoterapeutas, etc. y, en general, cualquier enfoque terapéutico que tenga que ver con la salud y el bienestar.
También se contempla el acceso a la formación por parte de personas procedentes de otros campos en busca de un acercamiento hacia el terreno de la salud y la terapia manual. Así mismo será bienvenida cualquier persona interesada en realizar un proceso de mejora personal y crecimiento a través del autoconocimiento.
EN ESTA FORMACIÓN OFRECEMOS
• Un proceso de aprendizaje sobre la terapia craneosacral biodinámica, en 15 seminarios de 2 días de duración con un total de 240 horas lectivas más 40 horas de prácticas guiadas.
• Una formación con una visión global de la terapia craneosacral biodinámica integrando diferentes disciplinas en el campo somático.
• Un proceso de aprendizaje progresivo y personalizado donde la experiencia vivencialy el autoconocimiento son una parte fundamental.
• El énfasis principal del curso tiene dos vertientes: una) el trabajo de autoconocimieno y la experimentación de la vivencia personal y dos) el desarrollo de las habilidades de palpación y percepción del terapeuta.
• En cada seminario habrá sesiones prácticas de demostración por parte del profesor y sesiones entre los alumnos para poder integrar los protocolos de tratamiento.
• Se dedicará un tiempo a la puesta en común entre alumnos y profesor sobre la experiencia vivida y las sensaciones percibidas, compartiendo las experiencias en grupo para ayudar al desarrollo personal del terapeuta y a su autoconocimiento.
• Entre los seminarios se realizarán prácticas documentadas y sesiones de supervisión para continuar con el aprendizaje de manera progresiva.
• La formación se realiza en grupos reducidos de máximo 18 personas para asegurar que la atención sea personalizada. En el equipo pedagógico se cuenta con la colaboración de asistentes cualificados para acompañar a todos los alumnos.
• El contenido de cada seminario incluye explicaciones detalladas sobre anatomía, fisiología y patología. Emplearemos amplia variedad de material didáctico como atlas de anatomía, apuntes, videos y charlas didácticas, que faciliten al alumnado la comprensión de los contenidos.
• El alumno recibirá en cada seminario un cuaderno con los apuntes y el material audiovisual correspondientes
• Se efectuarán ejercicios pedagógicos y corporales específicos para una mejor integración de los principios básicos al aplicar la terapia craneosacral.
• La formación incluye seminarios dedicados a la aplicación de la terapia craneosacral en la manipulación visceral, en el trabajo sobre los músculos y las fascias y el tratamiento del bebé y del embarazo.
• En esta formación se integrará, con una especial atención, el trabajo sobre el estrés y el trauma en el cuerpo basado en el método Somatic Experiencing desarrollado por Peter Levine.
• Se utilizarán técnicas de consciencia corporal y enraizamiento para mejorar la consciencia sensorial del terapeuta y así mejorar su capacidad perceptual. Son trabajos basados en técnicas como la Eutonía, Método Feldenkrais o Técnica Alexander.
• Se creará un entorno adecuado de seguridad y confianza para poder desarrollar los principios de curación del cuerpo humano y aplicar estos principios de forma segura.
• Se propondrán grupos de estudio y práctica entre seminarios, coordinados por el profesor o asistentes de la formación.
• Al completar la formación los alumnos podrán acceder a los cursos de posgrado monográficos y las correspondientes supervisiones grupales para profundizar y actualizar los conocimientos.
• Una vez superados los requisitos se recibe el correspondiente diploma acreditativo
OBJETIVOS DE LA FORMACION
• Nuestra intención es ofrecer una formación que quiere mostrar una visión global de la terapia craneosacral biodinámica integrando diferentes disciplinas en el campo somático.
• En donde el proceso de aprendizaje será progresivo y personalizado y donde la experiencia personal y el autoconocimiento serán una parte fundamental.
• El objetivo es que el alumno consiga una comprensión más profunda de los principios básicos de la organización y curación del cuerpo humano.
• El énfasis principal del curso está en el trabajo práctico y vivencial y en el desarrollo de las habilidades de palpación y percepción del terapeuta.
CONDICIONES DE LA FORMACION
• Asistir a todos los seminarios de la formación, un total de 15 seminarios.
• Realizar las prácticas documentadas y dibujos de anatomía entre los seminarios.
• Realizar y superar una prueba teórica escrita y una prueba práctica, a realizar en el último seminario.
• Entregar un trabajo o proyecto al finalizar el curso.
• Se sugiere recibir sesiones individuales durante la formación, con terapeutas cualificados.
• Recibir alguna sesión de supervisión de las practicas realizadas con los profesores de la formación.
MODO DE PAGO
Inscripción matrícula de 100€.
El importe del curso de 270€ por cada seminario se realiza de la siguiente manera:.
Ingreso bancario de 50€ a realizar en los 15 días anteriores a cada seminario.
El importe restante se abonará al comienzo de cada seminario.
En caso de fuerza mayor en el que no se pueda asistir a alguno de los seminarios, se ofrecerá la posibilidad de recuperación del seminario siempre que sea posible, previo acuerdo entre el profesor y el alumno.
En cualquier caso ha de abonarse el importe completo del seminario en la fecha que corresponde.